Metodología CienciActiva

Metodología que privilegia el “aprender haciendo” como forma de lograr aprendizajes significativos, tanto a nivel comprensivo – conceptual (conocimientos, saberes), como procedimental (saber hacer, resolver problemáticas a nivel práctico) favoreciendo el desarrollo de capacidades analíticas, observacionales, relacionales y manipulativas que aseguren una acción intencionada permanente hacia nuevos aprendizajes.

Equipos de Trabajo

Las producciones y programas de Proed han sido desarrolladas en equipo y con la participación de científicos, pedagogos y diseñadores de los departamentos de ciencias de la Universidad de Chile, Universidad Católica del Norte, Universidad de Concepción, Universidad de La Serena, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y especialmente con astrónomos de los Observatorios Paranal, La Silla, Las Campanas y Cerro Calán.

Testimonios

Nicolás Campos

Docente Colegio Leonardo Da Vinci

“Este Kit facilita sin duda al profesor, le entregan una línea de trabajo clara, experimentos listos, material prácticos y simple, bien estructurado, sin duda que va a beneficiar a nuestros alumnos, le permitirá desarrollar su pensamiento científico, profundizar en su conocimiento en ciencia. Los niños a partir de la indagación descubren, exploran y desarrollan habilidades y de esta forma el aprendizaje que logran es más profundo”

Grisel Castillo

Docente Liceo Antonio Varas de la Barra. Arica

“Me he sentido muy motivada con el material, lo puedes implementar con los niños y es muy cercano a su vida cotidiana. La metodología permite reflexionar sobre cómo lo que aprenden lo vinculan con su comunidad y entorno. Ahora tenemos más herramientas para enseñarles a ellos. Acá es el estudiante es el que está a cargo de su propio aprendizaje”